Salidas: Parc de Collserola

El parque natural de Collserola , colindante con la ciudad de Barcelona, es un sitio ideal para que los niños tengan contacto con la naturaleza. Rodea el area metropolitana de Barcelona desde el Llobregat hasta el Besós, por lo que las posibilidades que ofreze son muy amplias.

Resuta sorprendente encontrarnos con un espacio como este a poco minutos de Barcelona. Encontraremos infinidad de senderos debidamente señalizados que podremos recorrer tranquilamente con los niños (ojo con las bicis de montaña). Podremos reponer fuerzas en una gran variedad de fuentes, en masias-restaurante y en áeras habilitadas para picinc.

En librerias especializadas o en el centro de información de Collserola  os recomendamos adquirir un mapa y un libro de rutas para recorrer el parque. Es muy fácil moverse por el parque, ya que prácticamente en cada intersección encontrareis indicaciones, y con la ayuda del mapa las referencias son muy claras.


Vista desde el tramo sud  Carretera de las Agua
La Carretera de les Aigües es posiblemente la cara mas conocida de Collserola. Se trata de una pista foretal de unos 10 Km de longitud, que se extiende desde el barrio de Vallcarca hasta la vecina población de Esplugues de Llobregat. Es un magnífico balcón sobre Barcelona. Imprescindible pasear por ella. El único incoveniente es que los fines de semana está muy transitada por biciletas y runners, por lo que habrá que perstar atención a los niños.




Está dividida en dos tramos, unidos por un puente que sobrevuela la carretera que va de Barcelona a Vallvidrera.




A modo de ejemplo os indicamos algunos de nuestros intinerarios favoritos. Todos ellos ofrecen diferentes alternativas, por lo que os recomendamos llevar siempre el mapa de Collserola e ir explorandolas.

Intinerario por la Font de la Budallera


Dejamos el coche a la salida de Vallvidera dirección Tibidabo y seguimos las indicaciones que en unos 15 minutos nos llevaran a la Font de la Budellera, la mas espectacular de Collserola. 






 

Descenderemos en dirección al Centro de información de Collserola, donde encontraremos información genérica y práctica sobre el parque. Cruzando la carretera  nuestra siguiente parada será el Area de Lleure de Santa Maria de Vallvidrera, que disponde de un restaurante y de un área de picinc.



Area de Lleure de Santa Maria de Vallvidrera
Podremos observar Vila Joana, una antigua masia del siglo XVI, donde se alojó el poeta Mossen Jacint Verdaguer. Actualmente está cerrada por rehabilitación.


Vila Joana
Detrás mismo del area de Santa Maria de Vallvidera nos encontraremos con la Iglesia de Santa Maria de Vallvidera. 



Si nos todavia les quedan fuerzas a los peques en unos 15 minutos llegaremos el Pantà de Vallvidrera.

Emprendemos el camino de vuelta al coche. Tambien podemos planificar la excursión al revés. En este caso dejaremos el coche en el area de lleure de Santa Maria de Vallvidrera.

Santa Creu d’Olordra


Situada en el municipo de Sant Feliu, nosotros iniciamos la excursión desde Sant Just Desvern, aunque existen muchas otras posibilidades. Pasamos por la Penya del Moro, donde encontramos una rosa de los vientos y las ruinas de un antiguo poblado íbero.  Seguimos dirección la font de Can Ferriol. Una ascesión final por el medio del bosque nos llevaran a Santa Creu d’Olordra.



Para reponer fuerzas disponemos del restaurante Santa Creu (dividido entre una antigua masia y un moderno merendero), ideal para excursionistas, una zona de picnic y la masia restaurante Can Portell.

Antigua Masia Santa Creu

Carretera de la Rabasada – Font Groga – Sant Medir - Can Jane – Pantà de Can Borrell


Dejamos el coche en la esplanada de la Residencia Vista Rica (Km 5,7 de la Carretera la Rabadasa de Barcelona a Sant Cugat). Una pequeña excursión no llevará a otra de nuestras fuentes preferidas de Collserola, la Font Groga.




La Font Groga

Seguiremos descendiento en dirección a la ermita de Sant Medir, con su area de pícinc y recreo.







Otra alternativa para reponer fuerzas Jané antes de emprender el camino de vuelta es la Masia Can Jané, nuestra masia preferida de Collserola, que se encuentra a unos 15 minutos. Si os decidís a ir, os recomendamos llamar para reservar mesa, ya que los fines de semana suele estar completo.


Masia Can Jané
Si los peques se encuentran animados podeis seguir el sendero en dirección  a a Masia Can Borrell, uno de los mas interesantes y transitados del parque. Otra alternativa es condudir hasta la Masia Can Jané e iniciar la excursión desde este punto. Una vez hemos llegado a la Masia Can Borrell podemos seguir dirección San Cugat pasando por la Torre Negre y acabando en el famoso Pi d’en Xandri, de mas de 230 años de antigüedad.



En el camino de vuelta y en medio del sendero nos encontramos con una agradable sorpresa. El sueño de todo voletaire: l'ou de reig. Todavía no los creemos ahora.


Ou de Reig a Collserola




1 comentario:

  1. El pantano del Baixador, es una gran pena verlo tan sucio y que no se haga nada

    ResponderEliminar