De camino a Ordesa decidimos parar en la preciosa
población de Ainsa y acertamos. Su casco
histórico es de aire medieval y su castillo-ciudadela está reconocido como conjunto
histórico-artístico. La única pega es que estaba abarrotada de gente. Pero ya
se sabe en estas fechas.
Después de dejar las maletas en
el Hotel Ordesa nos dirigimos a visitar Torla, un pueblo encantador con un casco
antiguo muy bien conservado. Es difícil destacar un restaurante, pero en el
caso de Torla nos decantaríamos por el Duende.
Excursión hasta Broto
A unos 3 kilómetros de Torla se encuentra Broto, al
que se puede acceder paseando por un agradable sendero que transcurre paralelo
al río Ara.
Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido
Cogimos el autobús en la parada ubicada delante del
Hotel, ya que en verano no es posible acceder hasta el parking del parque en
vehículo privado.
Elegimos una de las excursiones más populares y
conocidas de los Pirineos. De la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo por
las gradas de Soaso, un recorrido total de 17,50 Km (ida y vuelta).
El itinerario comienza en la Pradera de Ordesa y
sigue el sendero GR-11 que va remontando el valle de Ordesa por el margen del
río Arazas hasta llegar al circo de Soaso, donde se encuentra el popular salto
de agua de la Cola de Caballo.
Durante la primera parte del recorrido, hasta poco antes de llegar a las Gradas de Soaso, avanzamos por una cómoda pista que remonta el valle cruzando bosques de pinos, hayas y algún prado. Desde las Gradas de Soaso y hasta la Cola de Caballo (en la cabecera del circo de Soaso), avanzamos por un camino más estrecho que remonta el valle cruzando amplios prados de montaña. La vuelta la realizamos por el mismo itinerario, aunque es posible realizarla por la Senda de los Cazadores si vas sin niños pequeños.
Durante la primera parte del recorrido, hasta poco antes de llegar a las Gradas de Soaso, avanzamos por una cómoda pista que remonta el valle cruzando bosques de pinos, hayas y algún prado. Desde las Gradas de Soaso y hasta la Cola de Caballo (en la cabecera del circo de Soaso), avanzamos por un camino más estrecho que remonta el valle cruzando amplios prados de montaña. La vuelta la realizamos por el mismo itinerario, aunque es posible realizarla por la Senda de los Cazadores si vas sin niños pequeños.
Bujaruelo
Desde Torla continuamos por la carretera A-135 en
dirección a Ordesa. A unos 3 km de Torla
y a la altura del Puente de los Navarros tomamos la pista asfaltada que parte a
nuestra izquierda y que en unos 6 km nos conducirá hasta San Nicolás de
Bujaruelo, punto en el que finaliza la pista transitable para vehículos.
Desde San Nicolás de Bujaruelo seguimos en la ruta
GR-11, pudiendo continuar por la pista forestal o bien cruzar el puente de San
Nicolás de Bujaruelo y realizar la ruta por la otra orilla, a través de una
senda que discurre entre praderas hasta llegar al Puente de Oncins. Optamos por realizar la subida por la senda y
la vuelta por la pista forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario