Japón: Koyasan




Gokurakubashi


El monte Koya es el centro del Shingon budismo, una importante secta budista que fue introducida en Japón el año 805 por Kobo Daishi, una de las figuras religiosas más importantes del Japón.  Se encuentra aproximadamente a dos horas y media en tren de Kyoto, pasando por Osaka. Allí tendréis que enlazar con la Nankai Koya Line, desde la estación de Namba o Shin-Imamiya. Escogimos esta última al ser más pequeña y fácil de cambiar a la Nankai Koya Line. El recorrido es directo o cambiando de tren en Hashimoto Station. Al llegar al destino final, Gokurakubashi,  tendréis que tomar un tren cremallera que os llevará al monte Koya superando un desnivel espectacular. Podréis adquirir en la misma estación un pack de billetes que incluye el tren, cremallera, autobuses en Koyasan y descuentos en entradas a templos.

Alojamiento

Un aspecto interesante que ofrece Koyasan es la posibilidad de dormir en un templo, ya que un bueno número de ellos ofrecen habitaciones a los turistas. Nosotros elegimos el Ekoin Temple y la verdad, quedamos muy satisfechos. Fue el alojamiento más espectacular del viaje. No es barato, pero vale la pena. Tened en cuenta que la comida es totalmente vegetariana. Dispone de una zona de baños termales.









Las habitaciones de la planta baja tienen acceso directo al cuidado jardín. Justo en la puerta de la terraza que da al jardín, tienes a tu disposición las sandalias de madera, típicas japonesas. Un poco incómodas al principio, porque parece que pierdes el equilibrio cada vez que levantas el pie y lo pones en el suelo.
La cena y el desayuno se sirven en la habitación, típicamente japonesa. Tras la cena, montan los futones y preparan la habitación para ir a dormir.
Por la mañana podéis asistir a dos ceremonias, la primera a las 6:30 y  la segunda, y más interesante (la del fuego), a las 7:00.

La sensación de paz y tranquilidad que se respira al atardecer es otro motivo para hacer noche en Koyasan.


Ukunoin’s cementery


Koyasan tiene el cementerio más grande de Japón, Ukunoin’s cementery, enclavado dentro de un bosque, donde se encuentra el mausoleo de Kobo Daishi. Dos kilómetros de caminos con alrededor de 200.000 tumbas lo separan de la entrada del cementerio. Es un recorrido espectacular. A la entrada del cementerio tenéis la opción altamente recomendable de contratar un/a guía. Os explicará un montón de detalles que os pasarían totalmente inadvertidos. Uno de los lugares  más espectaculares de nuestro viajes. La vuelta la podéis hacer en autobús o mediante un agradable paseo de unos 20 minutos.


Ukunoin’s cementery
El día que nosotros visitamos el cementerio coincidió con su día de Todos los Santos. Para conmemorarlo, los días 13, 14 y 15 de agosto la asociación de guías de la zona se ofrecían como voluntarios para explicar el cementerio. Fuimos muy afortunados con la guía que se nos ofreció. Era una mujer mayor, con experiencia, temperamento y vocación. Muy respetuosa, estricta y exigente con las tradiciones y costumbres de su país. Hablaba un inglés muy correcto y fluido. Con ella aprendimos muchos detalles de la tradición japonesa. Al final del recorrido, te puedes servir un té y descansar, para emprender el camino de vuelta.   





Danjo Garan




Es uno de los lugares más sagrados de Koyasan. Este complejo central de templos consta del Kondo (sala principal), Daito (gran torre), Saito (torre occidental) y varios otros edificios. Realmente espectacular.


Danjo Garan






Kongobuji

Destacaríamos la visita interior al templo, con su jardín Zen y sala de té con degustación incluida. Vale la pena pagar el pequeño importe de la entrada.


Kongobuji Jardin Zen






No hay comentarios:

Publicar un comentario