Galicia: Costa da Morte

La Costa da Morte es el nombre con que se conoce a la parte de la costa atlántica que se extiende desde Malpica de Bergantiños hasta Muros. Recibe este nombre por la cantidad de naufragios que se han producido en esta zona a lo largo de la historia.

Iniciamos el día dirección a Laxe, una villa señorial e histórica de tradición pesquera, con un gran arraigo turístico debido a su patrimonio y a sus playas.  Cuenta con una importante playa urbana la playa de Laxe de casi 2 km de longitud y de fina arena blanca.





Siguiendo nuestra ruta nos encontramos con este fotogénico horreo.



Nuestra siguiente parada fue en Muxía, una de las poblaciones marineras más bonitas del norte de España. Emplazado frente al temible Atlántico, el  Santuario de Nosa Señora da Barca de Muxía es el primero de Galicia por su antigüedad y por su importancia como centro de devoción marinera.






Finalmente nos dirigimos a Concurbión, donde teníamos nuestro alojamiento, pueblo marinero muy cercano a  Finisterre.





Al día siguiente teníamos previsto ir al cabo de Finisterre, pero la intensa niebla que observamos nos hace desistir de intentarlo.

Seguimos nuestro recorrido por la Costa do Morte hacia Ezaro, en la que se encuentra la única cascada de agua dulce que desemboca directamente en el mar.








Finalizamos nuestro recorrido con unas bonitas vistas de la Costa do Morte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario